Indigenismo:
- Es una corriente cultural, política y antropológica concentrada en el estudio y valoración de las culturas indígenas, y el cuestiona miento de los mecanismos de discriminación y etnocentrismo en perjuicio de los pueblos originarios.
Lengua:
- Es, un sistema de signos que los hablantes aprenden y retienen en su memoria. Es un código, que conoce cada hablante, y que utiliza cada vez que lo necesita que suele ser muy a menudo. Este código es muy importante para el normal desarrollo de la comunicación entre las personas, pues el hecho de que todos los hablantes de una lengua lo conozcan es lo que hace que se puedan comunicar entre sí he de aquí que se desprenden los diferentes idiomas como el ingles , español, ruso, etcétera.
Lenguaje:
- Puedes ser entendido como un recurso que hace posible la comunicación. En el caso de los seres humanos, esta herramienta se encuentra extremadamente desarrollada y es mucho más avanzada que en otras especies animales, ya que se trata de un proceso de raíces fisiológicas, el lengua- je brinda la posibilidad al ser humano de seleccionar, citar y combinar conceptos diferentes.
Habla:
- Es un acto singular, por el cual una persona, de forma individual y voluntaria, cifra un mensaje concreto, eligiendo para ello el código, los signos y las reglas que necesita. En pocas palabras es el acto de hablar o escritura utilizando la lengua para entablar una comunicación.
Dialecto:
- Hace referencia a una de las posibles variedades de una lengua; frecuentemente se usa el término dialecto para referirse a una variante geográfica de una lengua asociada con una determinada zona (de ahí que también se use como término sinónimo la palabra geolecto o, las expresiones variedad sinópica y norma espacial.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario